Según un 80% de la población, lo primero y lo último que hacemos cada día es mirar un dispositivo con pantalla. ¿No te parece preocupante?

Con la llegada de internet, también ha llegado una nueva contaminación de la que no somos conscientes: se llama Screen Pollution y Multiópticas quiere concienciarnos del uso responsable de los dispositivos digitales.
Han hecho un estudio que concluye que pasamos 11 horas mirando una pantalla... y no les falta razón. Ha llegado el momento de pensar sobre esto. Este es el vídeo de la campaña:


Si estos datos te preocupan, los datos cuando hablando de niños no son más optimistas. Ellos están también 3-4 horas al día (en los casos que no usan ipad en el colegio). Además en muchos casos lo hacen con el "efecto caverna", en sitios oscuros y con poca luz. 
Estas son algunas de las consecuencias del uso excesivo:


Lo importante de todos estos datos es que podemos empezar a prevenir con algunos consejos prácticos como ajustar luz y brillo, controlar la postura, hacer descansos, etc.

Otro de los consejos es usar gafas de lectura con antireflejante para prevenir la fatiga y el estrés visual. Si usas lentillas, lasi-Multilents de Multiópticas son ideales para usuarios de pantallas digitales porque dejan pasar más oxígeno hacia la córnea y son más transpirables para el ojo.

Si realmente estás concienciado y te apetece empezar a cambiar hábitos, te propongo llevar a cabo este decálogo de consejos:

  • Autoevalúate. Sé consciente del tiempo que estás expuesto.
  • Quita las notificaciones para reducir tiempo de exposición.
  • Define tiempos de desconexión.
  • Parpadea con frecuencia
  • Haz descansos cortos
  • Utiliza lubricante ocular tipo lágrima artificial.
  • Sitúate a la distancia adecuada: 35 a 50 cm para pantallas pequeñas y minimo de 55cm. para el resto.
  • Añadir un filtro de luz azul en tus gafas graduadas.
  • Si eres padre, piensa en que eres ejemplo para tus hijos.
  • Fija un día "detox" de pantallas.


Qué te ha parecido el estudio y los consejos de Screen Pollution? espero tus respuestas.



Después de asistir a una conferencia fantástica del Dr. José Luis Orihuela de la Universidad de Navarra sobre "Cómo educar a una generación conectada", me atrevo a compartir mis conclusiones por si pueden ayudar a alguien.

En primer lugar debo recomendar la lectura del blog y diferentes artículos del conferenciante, pues está muy al día de lo que pasa en las redes y sus consejos son muy útiles.

Se acaba el verano y empieza el colegio, la rutina y las tardes en familia. Hoy os traigo un plan para tener a los niños entretenidos sin necesidad de tener una pantalla delante.

La élite del surf ha llegado a La Coruña con "A Coruña Pro", campeonato de surf organizado por la World Surf League, que para por primera vez en nuestra ciudad.

Desde hoy hasta el domingo podemos ver en las playas del Orzán y de Caión (como alternativa para cuando no hay olas) a más de 200 surfers participando en las tres categorías disponibles:

Una de las competiciones que trae a número uno y dos del mundo es la de Longboard, las tablas de más de 9 pies en la que es la vuelta a los orígenes y al surf de los años 60.

De entrada y hasta el jueves, las tandas se van a desarrollar en Caión y volverán al Orzán viernes, sábado y domingo si el mar lo permite. Además de competición también hay actividades paralelas como conciertos, campeonatos de skate y bautismos de surf... todo un plan para esta semana. 

Nosotros en casa pudimos disfrutar hace unas semanas de un día completo de surf en el Costa da Morte Surf Club, en Barrañán, un club único con actividades para todas las edades y abierto todo el año. Tienen clases de surf, de skate, kayak, bicicletas, paddle surf, y chiringuito con comidas y casa para alojarse.

Así de bien estuvimos mientras hacían surf los niños por la mañana

Nos trataron como de la familia y ya estamos deseando volver y pasar otro día de deporte para todos. Os dejo con algunas fotos del día y nos vemos en la playa!!!

Las clases dieron sus frutos...









No sabes que hacer por las tardes ahora que llueve y hace frío? Hoy te propongo un plan divertido y solidario que no podrás rechazar.


El pasado 1 de agosto fué el asalto vikingo de Rio Castro a Redes. 
Esta fiesta popular es divertidísima y no muy conocida, así que os cuento un poco el origen y os recuerdo que este sábado 15 de agosto vuelve la batalla !! Se puede estar tanto en la playa de Rio Castro como en embarcación en la Ría de Ares.
Los niños lo pasaron genial con sus pistolas y lanzando globos de agua !
Esta tradición empezó hace 10 años como una fiesta de amigos, en la que los vecinos de Rio Castro (Limodre) se vistieron de vikingos y en sus embarcaciones desembarcan en Redes. La guerra es de agua, por lo que además de la batalla entre barcos, en Redes esperan a los vikingos con grandes chorros.





Cuando se acaba la batalla, los vikingos secuestran a un pirata de Redes y se lo llevan a una churrascada de celebración. Dos semanas más tarde, se invierten los papeles y son los piratas los que invaden la playa de Rio Castro. Estos dos pueblos marineros están en la Ría de Ares y se puede disfrutar de esta fiesta perfectamente desde la playa, aunque lo ideal es poder participar de ella con un barco, lancha, kayac, tabla, etc.







Pasamos una tarde fantástica con mi amiga Lucía (Baballa) y sus dos niños. Una vez que se nos acabaron los 300 globos de agua... nuestros piratas siguieron la guerra con sus pistolas de agua !! Un día para recordar !


A ver si tenemos suerte y este sábado el tiempo nos acompaña y podemos volver a vivir esta guerra pirata.









Esta frase es sin duda inspiradora y muy a tener en cuenta si eres un padre preocupado por la evolución de tus hijos. Este fin de semana se organiza un taller de coaching para padres que me parece interesantísimo y que no me pienso perder.