Me encanta Asia, y después de conocer Camboya, estoy convencida de que volveré.
El mes pasado recaló en La Coruña la Nao Boa Esperanza, representante del Turismo del Algarve, Portugal.


Hicieron una fiesta donde nos presentaron algunas de las delicias de la gastronomía portuguesa y nos contaron la historia del barco. Es una reproducción de una caravela del siglo XV. Se construyó hace 16 años y es una réplica exacta de su original.


A mí me encantó ver la cubierta, los camarotes y todo el interior de la embarcación. 
Su misión actual es recorrer toda la península promocionando el turismo en Portugal. La tripulación cambia en cada travesía y la mayoría son estudiantes de Naútica. Un grupo de ellos nos contaron toda la historia del barco y cómo es la vida a bordo.





El showcooking lo organizó Tertulia Algarvia, cocinando platos típicos portugueses desde los más tradicionales como el queso con mermelada hasta los más elaborados como filetitos de caballa o cataplana de pulpo con boniatos.



Estando allí pudimos disfrutar del atardecer sobre nuestras galerías de la Marina y nos despedimos de D. Joao Fernandes, Vicepresidente de la Región de Turismo del Algarve con el compromiso de volver a vernos, esta vez en su tierra. 



Tenía muchas ganas de volver a Roma... la conocía solo de un día y estos tres días intensos me sirvieron para conocer a fondo una ciudad a la que no me importaría volver mañana... siempre es un buen momento para Roma.

La élite del surf ha llegado a La Coruña con "A Coruña Pro", campeonato de surf organizado por la World Surf League, que para por primera vez en nuestra ciudad.

Desde hoy hasta el domingo podemos ver en las playas del Orzán y de Caión (como alternativa para cuando no hay olas) a más de 200 surfers participando en las tres categorías disponibles:

Una de las competiciones que trae a número uno y dos del mundo es la de Longboard, las tablas de más de 9 pies en la que es la vuelta a los orígenes y al surf de los años 60.

De entrada y hasta el jueves, las tandas se van a desarrollar en Caión y volverán al Orzán viernes, sábado y domingo si el mar lo permite. Además de competición también hay actividades paralelas como conciertos, campeonatos de skate y bautismos de surf... todo un plan para esta semana. 

Nosotros en casa pudimos disfrutar hace unas semanas de un día completo de surf en el Costa da Morte Surf Club, en Barrañán, un club único con actividades para todas las edades y abierto todo el año. Tienen clases de surf, de skate, kayak, bicicletas, paddle surf, y chiringuito con comidas y casa para alojarse.

Así de bien estuvimos mientras hacían surf los niños por la mañana

Nos trataron como de la familia y ya estamos deseando volver y pasar otro día de deporte para todos. Os dejo con algunas fotos del día y nos vemos en la playa!!!

Las clases dieron sus frutos...









Sigo con nuestro viaje a Nueva York recordando algunos de los imprescindibles en la ciudad de los rascacielos. Alguna noche cayeron copos de nieve que nos alegraron las vacaciones...

Si algo me anima a hacer este tipo de post es, no solo porque me queda un recuerdo precioso del viaje, sino para animar a todo el mundo que sí se puede viajar con niños, y que los límites los ponemos nosotros, no nuestros hijos.

Este lugar me ha llegado. Soy una gran amante del mar y no conocía este paraíso. Podría estar horas allí mirando las olas, el mar y los acantilados.


Visitar Nazaré en Agosto es asumir que hay que compartir la playa con un montón de personas más. Es verdad, estaba masificada, pero muy bien organizada: zonas acotadas para toallas, sombrillas, para bañarse, etc. Como la zona es óptima para hacer surf, hay un área, la más extensa, solo destinada a practicar este deporte.




La zona en las que está permitido el baño tienen bastantes olas y algo de corriente, pero hay muchos socorristas a pie de arena pendientes todo el rato de los bañistas.





Después de un baño con los niños en la playa, visitar el Faro de Nazaré y disfrutar de las vistas desde la parte alta del acantilado es una maravilla. No se aprecia en las fotos la grandiosidad de este paisaje. He llegado maravillada. Al otro lado del acantilado, donde no hay pueblo y la vegetación es virgen, las olas son mucho más grandes y solo los muy expertos se atreven a practicar surf allí. 







Está considerada una de las playas con las mejores olas del mundo, por su tamaño XXL y por su fondo de arena, menos peligroso que el de los arrecifes hawaianos. Hace un par de años consiguió el Record Guinness de la ola más grande jamás surfeada. Garret Macnamara fué el héroe que la surfeó, era de más de 20 metros. Todos los años hay un gran evento de surf allí y espero poder ir pronto... pues me he quedado con las ganas.








En el Barrio de Malasaña en Madrid, además de muchas tiendas y lugares con encanto, tienen hasta el  próximo 7 de junio, la 50 edición de CASADECOR.



Yo pude pasarme la semana pasada y allí me encontré a los mejores profesionales del interiorismo, la arquitectura y el paisajimo decorando un edificio precioso del año 1788 en el que estuvo la Real Fábrica de Cera. Son 2.600 m2 en 5 plantas con un patio central con lucernario. 



Hay 50 espacio diferentes: salones, dormitorios, cocinas, vestidores, baños, zonas de lectura, etc. No soy experta en el tema y no puedo explicar mucho más salvo que me encantó y que os muestro las fotos de los espacios que a mí más me gustaron.










La descubrí cuando estuve en Amsterdam hace ya más de un año y sigo sus colecciones porque me parecen originales y diferentes. 


Ya casi hemos entrado en el mes de febrero y se empiezan a teñir de rojo los escaparates con la llegada de San Valentín.

Si hay un medio de transporte que me resulta muy romantico y divertido es el tranvía. Me encanta subirme a uno de ellos, cerrar los ojos e imaginarme hace 100 años recorriendo las ciudades.

Hasta hace unos años, en La Coruña teníamos un tranvía turístico réplica del de los años 20 que era la delicia de los turistas y de los amantes de la ciudad:


Hace un par de semanas pasamos un fin de semana relámpago en Madrid. Como siempre que vamos a ciudades grandes tenemos dudas de a donde ir, os propongo unos planes geniales para ir con niños.